Bendita sea la locura de la Fórmula 1 en días como hoy. En
Brasil, hemos asistido a uno de esos Grandes Premios que crean afición, que marcan
un antes y un después en este deporte, y que disipa todas las dudas de si es la
Fórmula 1 previsible, aburrida y monótona. Max Verstappen se ha alzado como
vencedor del Gran Premio de Brasil tras un cómodo liderato, no sin batallarlo
con Lewis Hamilton. Tras el neerlandés, en segunda posición ha terminado Pierre
Gasly, que suma su primer podio en la categoría tras una llegada de photo finish
con Lewis Hamilton. El británico ha cruzado la meta tercero, pero una sanción de
cinco segundos por un accidente con Alex Albon le ha relegado a la séptima
plaza, aupando al podio a Carlos Sainz, que suma también su primer podio en Fórmula
1, y da a McLaren su primer podio desde Australia 2014.
Magnussen empezaba a caer posiciones con Giovinazzi y
Leclerc, mientras Sainz, que salía en la última posición, pasaba a Pérez en una
magnifica maniobra en la S de Senna para ser 15º. Albon se pegaba a Bottas,
mientras Leclerc proseguía su remontada. El monegasco se colocó séptimo en la
vuelta 7 tras pasar a Räikkönen. Por detrás se formaba un tren interesante a la
par que peligroso. Giovinazzi lideraba, y le seguían Norris, Stroll, Magnussen,
Ricciardo, Sainz, Pérez, Hülkenberg y Kvyat. En la vuelta 8, Ricciardo se lanzó
a por Magnussen en la 4. El danés cerró en exceso, y ambos se tocaron. Kevin
trompeó, y Daniel terminó con el alerón tocado. Ricciardo entró al final de esa
vuelta (montó blandos y cambió el alerón delantero, salió último). El Aussie
era sancionado con cinco segundos por esa manionbra.

La carrera se estabilizaba, con pocas luchas y una cabeza de
carrera conservadora en cuanto a gomas, pese a una clara estrategia a dos
paradas. Otros tantos ojos estaban en Vettel, que iba a una, y podía ser el
tapado para vencer la carrera. Bottas entraba en la 41 tras el pobre
rendimiento del duro (medios, sexto), y Hamilton entraba en la 43 en un intento
de undercut (medios, tercero). No salió la jugada, ya que Max paró una vuelta
después (medios, segundo), ya sin doblados de por medio, y salió incluso más
lejos de Lewis. Hülkenberg entraba en la 45 (blandos, 18º), mientras Bottas se
pegaba a Leclerc. El finés intentaba pasarlo en la S de Senna, pero el
monegasco se defendía con uñas y
dientes.
Pese a los múltiples intentos, Bottas no se hacía con la posición
de Leclerc. Las paradas en la zona media seguían, con Räikkönen y Gasly
montando blandos en la 47. Vettel entraba en la 49 (blandos, cuarto), y Albon
en la 50 (blandos, sexto). Y en la 51 empezó a cambiar la carrera. Salía humo
del motor de Bottas, que significaba el final de su carrera, pese a que intentó
seguir. El finés se detuvo en una zona segura, pero la grúa tuvo que actuar.
Coche de Seguridad, hora de la locura. Llamaban a boxes a Hamilton, pero seguía
en pista. Al contrario que Verstappen, que montaba el blando. Como él, entraban
también Norris, Stroll, Magnussen, Leclerc y Hülkenberg a montar el blando.
Hamilton quedaba como líder, seguido de Verstappen, Vettel, Albon, Leclerc, Gasly,
Grosjean, Sainz, Räikkönen y Giovinazzi.
La carrera se relanzó en la vuelta 60. Albon se quitó de
encima rápido a Vettel, mientras Verstappen, con neumático blando nuevo, pasaba
como un avión a Hamilton en la S de Senna. De nuevo era líder. Vettel quería
devolver la pasada a Albon, mientras Leclerc estaba por detrás. El alemán lo
intentó en la vuelta 64, pero la defensa del tailandés era superior. Leclerc no
desaprovechó su oportunidad, y en la vuelta 66 atacó a Vettel en la S de Senna,
pasándolo limpiamente. El alemán se la quiso devolver tras la curva 3 por la
derecha. Leclerc le dejó el hueco mínimo para pasar, pero Vettel quiso hacerse
con espacio extra. Esto provocó un toque entre ambos, que destrozó el neumático
delantero derecho del monegasco, y el trasero izquierdo del alemán. Con lo
cual, abandono de ambos. Y Coche de Seguridad en pista. Desastre de los
Ferrari, en la celebración de sus 90 años, y de la carrera 100 de Vettel con
Ferrari. No solo ellos abandonaban, también Stroll por un fallo de suspensión.
Hamilton entró a boxes a montar el blando, saliendo cuarto,
y dejando a Verstappen, Albon y Gasly
en podio. No solo eso, ya que Sainz
estaba ¡quinto! tras salir último. La carrera se relanzó en la vuelta 70, dos
para el final. Hamilton se quitó de encima fácil a Gasly, tercero, mientras
Sainz, con medios hiper desgastados, tenía que aguantar a Räikkönen -y a toda
una jauría de pilotos hambrientos- detrás. Hamilton iba como un loco con
neumáticos nuevos, y Albon era una víctima ‘fácil’. Hamilton se lanzó en la
curva 9, pero Albon no le vio, y ambos se tocaban. El de Red Bull trompeaba, Hamilton
quedaba con el alerón delantero tocado, y Gasly en segunda plaza.
Resultados GP Brasil
Pese a sellar su título en la pasada carrera, Hamilton sigue
sumando con 387, por delante de Bottas con 314 y Verstappen, que supera a
Leclerc, con 260. En el Mundial de Constructores, Mercedes supera los 700
puntos -701-, por encima de Ferrari con 479 y Red Bull con 391.
La Fórmula 1 regresará dentro de dos semanas en su última
cita, el Gran Premio de Abu Dabi.
Comentarios
Publicar un comentario