Dicen que un campeón se desmarca del resto por pequeñas
diferencias. Y así lo hemos comprobado en la clasificación del GP de Estados
Unidos en el Circuito de las Américas. Lewis Hamilton se ha llevado la pole en
Austin por delante de los dos Ferrari de Sebastian Vettel (que saldrá quinto
por una penalización al no respetar las banderas rojas en los FP1) y de Kimi
Räikkönen, por menos de una décima de segundo. Lo que en la vida cotidiana es
prácticamente nada, en Fórmula 1 puede valer mañana un título.

A pesar de las previsiones de lluvia, la clasificación fue
en seco al igual que los FP3. Con nubes amenazantes, los Toro Rosso fueron los
primeros en salir por delante de los Ferrari y los Williams. Hartley marcó el
primer tiempo, 1:36.943, superado por Gasly, 36.4, Seb, 34.509, Kimi, 34.9,
Leclerc, 35.9, y Ericsson, 36.4. Todos salvo los Toro Rosso estaban en pista a
falta de diez minutos, aunque los de Faenza salieron rápido con otro juego de
ultrablandos. Ocon se pusi tercero, 35.4, aunque Verstappen le relegaba, 34.7,
con Bottas primero, 34.5. Poco le duró al finés, ya que Hamilton se puso serio,
34.1, con Ricciardo sexto, 34.9 y Checo séptimo, 35.1, pese a que Sainz lo
mejoraba, 35.1. Los Haas se metían en el top-10, con Gasly noveno y con problemas
para Verstappen. El neerlandés era demasiado agresivo atacando las bananas
disuasorias de las escapatorias, y rompía el palier trasero derecho al tomar
con fuerza la escapatoria de la curva 15. A falta de tres minutos estaban en
peligro Hülkenberg, Magnussen, Ocon, Leclerc y Hartley, y estaban fuera Alonso,
Sirotkin, Ericsson, Vandoorne y Stroll.

Dos últimos minutos, y salían todos salvo los Ferrari, los
Mercedes y los Red Bull. Bandera a cuadros, último chance. Ocon se puso
séptimo, 34.8, mientras Alonso era 13º, 35.2, echando a Hartley. Vandoorne se
quedaba 17º, 35.7, con Ericsson 15º, 35.5, echando a Leclerc. Hülkenberg era
noveno, 34.9, Leclerc décimo, 35.0, condenando a su compañero, Magnussen
décimo, 34.9, y Sirotkin 16º, 35.3, quedándose fuera. Hartley venía fuerte, y
se colocaba 15º, 35.2, echando a Alonso, mientras Stroll era 18º, 35.4, Sainz
octavo, 34.8, y Grosjean séptimo, 34.8. Cayeron en Q1: Alonso, Sirotkin,
Stroll, Ericsson y Vandoorne.

Q2, y primeras apuestas para la carrera. Los Mercedes,
Vettel y Ricciardo salían con el superblando. El resto, ultrablando. Bottas se
puso primero, 33.7, seguido de Hamilton, 34.0, con Hülkenberg tercero, 34.5.
Räikkönen se puso en cabeza con el ultrablando, 32.8, con Seb segundo, 33.0, Leclerc
quinto, 34.2, aunque superado por Ricciardo, 34.1. Ocon era séptimo, 34.5, y
Sainz noveno, 34.6, con los Haas y Pérez saliendo a pista a falta de nueve
minutos. Magnussen era décimo, 34.7, Grosjean séptimo, 34.4, y Checo octavo,
34.5. A falta de cinco minutos, estaban en peligro Leclerc, Grosjean,
Pérez,
Ocon y Hülkenberg, y estaban fuera Sainz, Magnussen, Gasly, Hartley y Verstappen,
que no saldría a pista por el problema en Q1.
Con dos minutos para acabar, todos volvieron a pista,
incluidos los Mercedes, Vettel y Ricciardo con el ultrablando. Bandera a
cuadros, última oportunidad. Magnussen no mejoraba y se quedaba 12º, con Ocon
octavo, 34.5, Grosjean séptimo, 34.4, y Hülkenberg y Leclerc en sus posiciones
sin mejorar, al igual que Checo. Sainz sí mejoraba, pero se quedaba a 2
milésimas de Hülkenberg, 34.5, y se quedaba en undécimo lugar. Así, cayeron
eliminados Sainz, Magnussen, Gasly, Hartley y Verstappen.

La lucha por la pole, la Q3, con algunas gotitas amenazándola.
Bottas, Hülkenberg y Hamilton abrieron el camino. Tras minuto y medio, sólo se
quedó en boxes Leclerc. Bottas marcó el primer tiempo, 32.686, seguido de Hülkenberg,
34.8. Pero Hamilton llegaba, y se colocaba en primera posición, 32.567, con
Räikkönen tercero, 33.0, Ocon quinto, 3.1, y Vettel, con récord en el primer sector,
segundo, 32.6. Pérez era sépti,o, 35.4, Grosjean quinto, 34.7, y Ricciardo que
superaba al galo,
33.4. Primer envite, para Hamilton. Cinco minutos para el
final, y nadie en pista.
Hülkenberg y Ocon abrieron la segunda tanda a falta de tres
minutos. Los Mercedes les siguieron, y tras dos minutos, todos estaban en
pista. Bandera a cuadros, último intento. Vettel se llevaba el primer sector,
mientras Hamilton se quedaba un poco lejos de él. Bottas se quedaba segundo,
32.6, con Hülkenberg sexto, 34.2. Räikkönen sorprendía y se colocaba en pole
provisional, 32.307, pero Hamilton le bajaba rápido, 32.237. Ocon se puso
sexto, 34.1, y por detrás llegaba Seb. El último sector era un manojo de
nervios, y al cruzar la meta se quedaba en segundo lugar, 32.298, a 61
milésimas de Hamilton, que se llevaba la pole. Por detrás faltaban por completar
la qualy el resto. Pérez se puso noveno, 34.5, aunque Leclerc le mejoraba,
34.4, con Ricciardo quinto sin mejorar. Hamilton se quedó con la pole, la
número 81 de su carrera, por delante de Vettel, que saldrá quinto y de Räikkönen.
El top ten lo cerraron Bottas, Ricciardo, Ocon, Hülkenberg, Grosjean, Leclerc y
Pérez.
Resultados Clasificación
Comentarios
Publicar un comentario