¡¡Sin lugar a dudas, la mejor carrera de lo que llevamos de
año!! Antes de empezar la crónica, he de decir que en carreras como hoy sé por
qué me gustan las carreras, y la Fórmula 1. El GP de China nos ha dado una
loca, loca carrera que se ha llevado Daniel Ricciardo tras una astuta
estrategia de Red Bull, que promete dar batalla y ser el tercero en discordia.
Tras el Aussie ha terminado Valtteri
Bottas que ha dominado gran parte de la carrera, y Kimi Räikkönen, que ha
logrado salvar un podio tras ser sacrificado
estratégicamente hablando.

Hülkenberg seguía su remontada pasando a Sirotkin en la
curva 1 para ser undécimo, mientras se movían las posiciones de delante.
Verstappen y Ricciardo entraban en la vuelta 17 (medios, quinto y undercut a
Räikkönen. Vuelta 19 y Ricciardo pasaba a Magnussen en la curva 5, e iba a por
Hamilton nuevamente. Bottas entraba al final de esa vuelta (medios, tercero),
intentando el undercut a Vettel, que
entraba una vuelta después (medios, tercero)… saliendo por detrás de Bottas. Mercedes
le devolvía a Ferrari las jugadas de estas dos carreras, y se dirigían a por la
victoria. Pero a los italianos les quedaba un as bajo la manga: Räikkönen.
Mientras tanto Sainz pasaba a Sirotkin para ser 12º y Hülkenberg pasaba a
Vandoorne en la curva 14 para ser décimo y a Stroll en la recta de atrás para
ser noveno en dos vueltas, la 21 y la 22.
séptimo) en
una maravillosa doble para de Red Bull, mientras Hamilton entraba en la 18
(medios, quinto) para hacer el
Sirotkin entró en la 29 (medios, 19º), junto con Alonso y
Ericsson (medios, 13º y 20º), mientras llegó el momento clave de la carrera:
Gasly atacaba a Hartley en la curva 14 para ganar la posición al kiwi en una situación
de órdenes de equipo, pero se tiraba demasiado fuerte, se pasaba de frenada,
Hartley no lo evitaba… y ambos se tocaban. Hartley trompeaba en esa curva y
Gasly perdía trozos de su alerón delantero en pista. Las quejas de los pilotos
provocó la salida del Safety Car en la vuelta 31. Vuelco a la carrera, y Gasly
que sería sancionado con diez segundos por ese incidente.
Al final de la vuelta 31 entraban Verstappen y Ricciardo, de
nuevo doble parada (blandos ambos, cuarto y sexto), junto con Hülkenberg,
Sainz, Ocon y Gasly (blandos todos menos Gasly, ultrablandos; octavo, 12º, 14º
y 17º). Pérez entró en la 32 (ultrablandos, 15º). Teníamos una bonita batalla
por delante. Bottas lideraba por delante de Vettel, Hamilton, Verstappen,
Räikkönen, Ricciardo, Magnussen, Hülkenberg, Grosjean y Alonso.
El Safety apagó sus luces al final de la vuelta 35 y la
carrera se relanzó en la 36. Alonso atacaba a Grosjean en la recta de meta y lo
pasaba en la curva 1 para ser noveno, mientras Sainz atacaba al galo en la
curva 2 y Ocon pasaba a Vandoorne en la curva 6, 12º. Verstappen tardaba en
calentar gomas, y Räikkönen le enseñaba el morro, mientras Ricciardo achuchaba por
detrás. Vuelta 37 y Ricciardo pasó a Kimi en la curva 14 para ser quinto, con
Max pegado a Hamilton. En la 39 Verstappen atacó en la curva 6, salió con mejor
tracción, llegaron emparejados a la curva 7 que enlaza con la 8, Hamilton le
cerró ligeramente y Max se tuvo que saltar esa curva 8, siendo adelantado por
Ricciardo. Vuelta a empezar para Max, mientras Ricciardo iba a por Hamilton.

Vuelta 43, Räikkönen pegado a Hamilton, y Verstappen a
Vettel. El neerlandés lo tenía entre ceja y ceja, y en la curva 14 se tiraba un
tanto precipitado. Y lo que se preveía pasó: Verstappen entró colado en la
frenada, bloqueaba ligeramente y tocaba el lateral del SF71-H de Vettel,
trompeando ambos coches y cayendo a la quinta y sexta plaza, con Max delante.
Verstappen se culpaba a sí mismo, y Vettel se mordía la lengua por radio, ya
que debía estar pendiente del retrovisor. Hülkenberg lo pasaba en la curva 1, y
caía a la séptima plaza, con Räikkönen pasando a Hamilton. Por delante,
Ricciardo olía la sangre y estaba ya pegado a Bottas. En la vuelta 45 ya estaba
en zona de DRS, lo tenía a tiro. En la frenada de la curva 6 se tiró, Bottas le
cerró, Ricciardo aguantó, y limpiamente le pasó por el interior. Fantástico
movimiento de Daniel que le daba el liderato a 12 vueltas del final. La otra
cara de la moneda era Max, que era sancionado con 10 segundos.

A tres del final Räikkönen se colaba en la curva 4 sufriendo
ya de degradación, y Verstappen se pegaba más, mientras Vettel también sufría.
En la vuelta 55 Alonso atacó a Vettel en la curva 1 y 2, y le pasó en la 3
arrinconándole limpiamente para ser séptimo. Gran maniobra del español.
Últuma vuelta, la 56, y ni Kimi ni Max podían con Bottas.
Ricciardo cruzaba la meta en primera posición tras una magistral carrera,
seguido de Bottas y Räikkönen. Tras ellos cruzaban por meta Verstappen (que
caía a la quinta plaza con los diez segundos), Hamilton, Hülkenberg, Alonso,
Vettel, Sainz (que casi pasaba a Seb) y Magnussen.
Resultados GP China
Tras este Gran Premio el Mundial se compacta como nunca antes
en esta era híbrida. Vettel se mantiene líder con 54 puntos, seguido de un
Hamilton que recorta puntos, 45, y de un Bottas que se acerca, 40. En el
Mundial de constructores Mercedes adelanta a Ferrari y es nuevo líder con 85
puntos, 1 más que los italianos, mientras Red Bull adelanta a McLaren y es
tercero con 55 puntos.
La F1 volverá en dos semanas en el GP de Azerbaiyán, en el
Baku Street Circuit, en el que esperamos ver una carrera así de emocionante e
interesante.
Comentarios
Publicar un comentario