¡¡Broche de oro para el GP de Malasia!! Hemos vivido una
gran carrera para despedirnos del circuito de Sepang con el cuarto ganador
distinto en cuatro años. Max Verstappen ha vencido en Malasia con una brillante
actuación, logrando así su primera victoria de la temporada. Tras el neerlandés
ha terminado Lewis Hamilton, y tercero, tras una gran defensa sobre Sebastian Vettel,
ha terminado Daniel Ricciardo.
Así pues, la carrera dio comienzo con un hueco en la
parrilla. Hamilton defendió bien la pole, mientras los Red Bull iban a por él,
con Bottas atacando a Ricciardo y con Stoffel Vandoorne colocándose quinto. En
la primera curva Bottas pasaba a Ricciardo, y perseguía a Verstappen, mientras
Ocon se veía en un sándwich entre Pérez y Massa en la curva 2, y no podía
evitar un leve contacto con Massa. Vettel era ya 14º tras las primeras curvas,
y seguía subiendo posiciones al pasar a Palmer en la curva 15, la última.
Hamilton completó la primera vuelta como líder, seguido muy de cerca por
Verstappen, Bottas, Ricciardo, Vandoorne, Pérez, Ocon, Stroll, Massa y
Magnussen.

En la vuelta 7 se formó un interesante grupo liderado por
Magnussen, y formado por Alonso, Vettel, Hülkenberg, Palmer y Sainz. Alonso no
podía con Magnussen, y Vettel no podía con el asturiano, mientras en esa vuelta
Alonso intentó por primera vez adelantar a K-Mag en las curvas 1, 2 y 4. Una
vuelta después Pérez pasaba a Vandoorne en la curva 4 para ser quinto, mientras
Ricciardo se preparaba el adelantamiento a Bottas. Empezó la novena vuelta,
Ricciardo atacó a Bottas por el exterior de la curva 1, en el interior de la 2
le ganó la partida, pero Bottas traccionó mejor y en la curva 3 se la devolvía.
Ricciardo era más rápido, y en la llegada a la curva 4 se emparejó con él,
frenó más tarde y logró arrebatarle la tercera plaza. Bottas intentó
devolvérsela en la 5, pero Ricciardo logró aguantar delante. Mientras tanto,
Vettel pasaba a Alonso en la curva 15 para ser décimo.

Wehrlein, que tenía su parada en boxes pendiente, perdía
posiciones a pasos agigantados con todos los que habían parado, siendo
Vandoorne el primero en pasarle, mientras Vettel se pegaba a Pérez, que rodaba
quinto. En la vuelta 21 lo pasaba en la recta de meta gracias al DRS, y fijaba
su objetivo en Bottas, que lo tenía a 3,6 segundos. La degradación empezaba a
hacer mella en los neumáticos de los pilotos de cabeza, y Verstappen y Hamilton
se quejaban de ello. Por su parte, Ricciardo no sufría tal degradación.
En la vuelta 24 Ocon se pegó a Sainz, y Vettel a Bottas,
estando a 1,4 segundos. Una vuelta después
Ocon atacó a Sainz por fuera de la
curva 1, ambos se tocaron, y Ocon terminó trompeado. El francés volvió a la
carrera 12º, por detrás de los Williams. Por delante estaba la batalla: vuelta
26 y Vettel atacó a Bottas en las curvas 1 y 2, llegaron a la 4, Vettel le
atacó, pero Bottas se defendió correctamente.
Hamilton y Alonso entraron en la vuelta 26 (blandos; tercero
y 15º), Verstappen en la 27 (blandos, segundo), saliendo por delante de
Hamilton, junto con Vettel (superblandos, sexto), mientras Bottas entraba en la
vuelta 28 (blandos, sexto), por detrás de Vettel. Ricciardo entró en la 29
(blandos, tercero), junto con Sainz, pero el español entraba para abandonar
tras notificar por radio un problema en su motor Renault. Segundo abandono de
la carrera. El último en entrar fue Pérez (blandos, sexto), y la clasificación,
tras las paradas, quedaba comandada por Verstappen, seguido de Hamilton,
Ricciardo, Vettel, Bottas, Pérez, Vandoorne, Stroll, Massa y Ocon.
La batalla entre Alonso y Manussen por la 13º plaza llevaba
un par de vueltas caliente, pero en la vuelta 32 llegó a su punto álgido.
Gracias al DRS el español se acercó al danés en la recta de meta, y lo atacó en
la curva 1 por el exterior. Magnussen le cerró, pero le dejo un corto espacio,
que aprovechó Alonso en el interior de la curva 2. Pese a ello se tocaron
levemente, y Alonso tomó la 13º posición. Ese incidente sería notificado a los
comisarios, pero no fue investigado. Magnussen se ganaba otro enemigo, ya que,
tras su encontronazo con Hülkenberg en Hungría, Fernando le ha dado la razón a
su amigo alemán.

Vettel estaba desatado, incluso marcando récord del circuito
en carrera, mientras se acercaba a 4,4 segundos a Ricciardo. Por su parte, el
australiano se quedaba a 7 segundos de Hamilton, sin poder bajar más esa
diferencia. En la vuelta 45 ya estaba a 2 segundos, y en la 46 ya tenía DRS.
Ricciardo se mantuvo por delante, con Vettel muy pegado, y llegaban los
doblados. Entre ellos estaba Alonso, que dejaba pasar a Ricciardo en la curva
1, pero no a Vettel. El español estaba en plena lucha con Hülkenberg, pero no
era razón para hacer eso. Finalmente tras la curva 4 le dejó pasar, y Vettel
mostró su enfado por radio y levantándole la mano. “Vamos Alonso… ¿En serio?
Pensé que eras mejor que esto…”, dijo Seb, que perdió mucho tiempo con
Ricciardo.

Resultados GP Malasia
Hamilton sale más líder de Malasia, pero Vettel minimiza
daños. Lewis tiene 281 puntos, 36 más que Vettel, con 247, mientras Bottas es
tercero con 222. En el campeonato de constructores Mercedes suma y sigue con
503 puntos, seguido de Ferrari con 385 y Red Bull, que empieza a acercarse, con
270.
Este ha sido el último GP de Malasia, y quiero agradecer
todos los recuerdos que nos deja. La primera pole de Alonso y primera victoria
de Räikkönen en 2003, la carrera interrumpida de 2009, la maravilla de 2012, el
‘Multi 21’ de 2013… Grandes recuerdos de un Gran Premio que echaremos de menos.
Terima kasih, Malaysia.
La F1 volverá esta misma semana en el Gran Premio de Japón,
en Suzuka. También tendremos F2 y GP3, que correrán en el circuito español de
Jerez de la Frontera.
Comentarios
Publicar un comentario