¡¡¡Menuda locura en Monza!!! La sesión de clasificación no
nos ha defraudado, con lluvia, más lluvia, retrasos, y mucha acción en pista.
La pole se la ha llevado en el último suspiro Lewis Hamilton, tras superar a
los Red Bull de Verstappen y Ricciardo, lo que le convierte en el mejor
clasificador de la historia, consiguiendo su pole número 69 y superando a
Michael Schumacher. Los de la bebida energética no acompañarán a Hamilton en
las siguientes posiciones debido a una penalización por motores, y lo harán
Lance Stroll en primera línea y Esteban Ocon en tercera posición. Sí, estáis
leyendo bien. Stroll y Ocon. Así de loca ha sido la clasificación.

Con la locura de previsión meteorológica nadie arriesgó, y
salieron todos a pista tras apenas un minuto. El grupo lo encabezó Verstappen
por delante de Ocon y los Ferrari. El neerlandés logró el mejor tiempo en su
primer intento, 36.357, con Ocon segundo, 38.792. Vettel se puso primero,
38.285, Räikkönen cuarto, 39.8, Magnussen sexto, 41.6, Checo le mejoraba, 40.2,
Bottas primero, 37.9, y Hamilton que mejoraba a su compañero, 36.9.
Vandoorne se puso séptimo, 40.1, Hülkenberg décimo, 42.1,
Palmer undécimo, 42.3, Sainz séptimo, 39.8, Kvyat décimo, 40.8, Massa sexto,
38.8 y Stroll séptimo, 39.7, pero Alonso, 39.1, y Ricciardo, 38.9, le
mejoraron. Verstappen logró el mejor tiempo, 37.344, con Ocon quinto, 38.7,
Räikkönen octavo, 39.0, Magnussen 14º 40.8, Vandoorne undécimo, 39.7,
Hülkenberg 14º, 40.5, Palmer 15º, 40.6, y Kvyat décimo, 39.1, mientras Stroll
se aupaba a la tercera plaza, 37.6, y Ricciardo a la sexta, 38.3, mientras
Alonso se metía en boxes para ser el primero en cambiar a intermedios a falta
de 6 minutos. Verstappen lo pedía por radio, mientras Vettel salía junto con
Alonso con ese compuesto con 4 minutos para el final. Mientras tanto, los
Mercedes se colocaban primero y segundo, con Hamilton a la cabeza, 36.009, y Bottas
detrás de él, 36.582.

Q2, que empezaba con lluvia un tanto más fuerte y con más
agua en pista, lo que hizo que algunos optaran por salir con extremos y otros con
intermedios. Los Mercedes, Räikkönen, Vandoorne, Massa, Stroll y Vettel estaban
con los intermedios; el resto, extremos. Todos salvo Alonso estaban en pista a
los pocos minutos, mientras Verstappen marcaba el primer tiempo, 37.739, seguido
de Kimi, 42.0. Vandoorne superaba al finés, 39.5, Sainz era cuarto, 43.4, y
Hamilton segundo, 38.116, con Bottas quinto, 42.5, y Ocon tercero, 38.5. Pérez
se puso quinto, 40.3, Kvyat cuarto, 39.2, Hülkenberg le superaba, 38.9, y
Vettel que marcaba el mejor tiempo, 37.407, con Ricciardo sexto, 38.9.

Hülkenberg se puso sexto, 38.0, Vandoorne que salía con
intermedios, al igual que su compañero a falta de 4 minutos, y Räikkönen que
mejoraba a la cuarta plaza, 37.4. 4 últimos minutos, todos en pista, y la
lluvia que aumentaba, sobre todo en las curvas de Lesmo (curvas 6-7). Ricciardo
no mejoraba con el intermedio, pero Verstappen sí, a la cuarta plaza, 36.9, con
Bottas tercero, 36.4, y Hamilton primero, 35.3. Vandoorne subía a la séptima posición,
37.9, Pérez que era 12º, 38.6, y Verstappen tercero, 36.2, con Bottas segundo,
35.7. Sainz mejoraba pero se quedaba 12º, 32.5, con Kvyat superándole, 38.2, y
Ocon siendo sexto, 37.5. Bandera a cuadros, última oportunidad con una pista
difícil. Hülkenberg se quedó noveno sin mejorar, con Räikkönen quinto, 37.031,
aunque Stroll le superaba, 37.002. Alonso marcaba el 12º mejor tiempo en su
intento, 38.2, Ricciardo era séptimo, 37.313, Pérez noveno, muy justo, 37.5,
con Massa octavo, 37.4, Verstappen tercero, 36.1, Bottas segundo, 35.3, y
Hamilton primero, 34.660. Faltaban Vandoorne y Kvyat, que estaban fuera, y el
belga no venía mejorando mucho. Pero lograba un gran tercer sector para
colocarse noveno, 37.471, mientras Kvyat no pasaba de la 14º plaza, 38.245. Los
eliminados en la Q2 fueron Pérez, Hülkenberg, Alonso, Kvyat y Sainz.
Q3. Lucha por la pole, y con lluvia intensa. En el periodo
entre Q2 y Q3 la fuerza del agua subió, y obligó a los pilotos a salir con
extremos. Bueno, todos salvo los Mercedes y Ferrari, que arriesgaron con los
intermedios. Bottas, Hamilton y Vandoorne encabezaron el grupo. Los pilotos que
salieron con intermedios tuvieron que entrar a boxes en su primera vuelta a
cambiar a extremos, decisión que pudo haber comprometido su clasificación
debido a la incesante lluvia. Ocon marcó el primer tiempo, 38.4, mejorado por
Verstappen, 37.7, con Räikkönen tercero, 40.0, tras una mala vuelta. Vandoorne
tampoco hizo una buena, 47.2, por lo que Massa lo superó, 45.7, al igual que
Stroll, 44.7, mientras Ricciardo era segundo, 38.1.
Segundo intento, con 6 minutos para el final, y Ocon que se
colocaba segundo, 37.9, mientras Verstappen mejoraba su tiempo, 37.3, con
Vandoorne cuarto, 39.1, aunque Massa, 38.5, y Stroll, 38.1, lo superaban. Turno
de los cocos, de los Mercedes y Vettel. Bottas se quedaba segundo, 37.9, pero
Hamilton no fallaba. El inglés se sacaba una gran vuelta para ser primero,
37.2, pero por poco tiempo. Ricciardo superó al inglés, 37.1, mientras Vettel
fallaba y se quedaba octavo, 38.9. Quedaban 5 minutos, y Ricciardo tenía la
pole provisional, seguido de Hamilton, Verstappen, Bottas, Ocon, Stroll, Massa,
Vettel, Vandoorne y Räikkönen.

Resultados Clasificación
Polémica por la lluvia aparte, hemos vivido una trepidante
clasificación, que ha sido, a la postre, histórica. Hemos visto al mejor
clasificador de todos los tiempos, según los datos, y en también mi humilde
opinión, lograr el récord absoluto de poles, superando al mito, a Michael
Schumacher. Recuerden esta fecha, porque volver a ver algo así llevará años.
Mañana la carrera tiene buena pinta, con personajes inéditos
en las primeras posiciones como Stroll u Ocon, y con unos Ferrari muy atrás
buscando maquillar la debacle de hoy con una gran carrera y, quién sabe si una
victoria en casa tras 7 años. Mañana, GP de Italia. Última en Europa.
Disfrútenla.
Comentarios
Publicar un comentario